Sociedad Criolla Gastelú

-31.880116029545242, -56.554249999999996

Ubicada en el km 169,5 de la ruta 26.Con fecha 6 de diciembre de 1964 se declara una asamblea convocada por vecinos de Corrales de Paysandú, con el propósito de crear una sociedad criolla de y para la zona.

 

Se designa como Pdte de dicha asamblea para llevar adelante y moderar la instancia al Sr Juan Carlos Franco. Allí se pone a consideración   la votación de los estatutos y elección de autoridades.

 

Se elige el nombre para dicha agrupación, se consideran dos opciones:

1: Sociedad Criolla Corrales.

2: Soc Criolla Juan E Gastelú.

 

Triunfando la segunda moción, reconociendo el sentir de la mayoría por éste vecino que desde el comienzo del movimiento estuvo integrado y preocupado en lograr un centro tradicionalista.

 

Fueron Socios fundadores:

Adolfo Omar Ramos, Ovidio Morató, Francisco Franco, Pedro Daniel Franco,Heriberto Giménez, Roque Américo Baez, Arfio Piriz, Arturo Rodríguez, Waldemar Barrial, Domingo Lanoguere, Humberto Pedrozo, Melitón Leguisamo, Benhur Franco,Leonidas Franco(h), Gilberto Ramos, Elusio Núñez, Ruben Montero, Francisco Collares  Julián Evaristo Rodríguez, Fermín Alvarez, Benito Fernández, Leonardo Franco Collares, Jerónimo Franco Collares, Juan Carlos Franco.

Fue su primer Pdte Sr Francisco Franco" Toti".

 

En 1968 se firma el comodato para levantar la sede propia por parte de los esposos Leonardo Franco da Silva y su Sra Cecilia Collares,quienes donan el terreno, a término,mientras dure la sociedad. Es una de las aparcerías más antigua del país.  Realiza su fiesta anual en el mes de diciembre de cada año.

 

Por los meses de junio o julio, realiza una yerra.

 

Participando en Fiesta de Patria Gaucha desde la primera, ininterrumpidamente, siendo de las sociedades fundadoras del evento.  Se realiza una asamblea anual ordinaria, cada dos años se eligen nuevas autoridades. También participa en las actividades de Pdú ciudad y Encuentro con el Patriarca. Nuclea a vecinos de Corrales y zonas cercanas, con socios de variada franja etaria, destacándose buena participación de los jóvenes, lo que augura un futuro promisor.

CONTACTO >

Teléfono: 4630 8022

Dirección: 18 de julio s/n

municipio.de.tambores@paysandu.gub.uy